• Bolsas para vivero Vista rápida
    • Bolsas para vivero Vista rápida
    • , ,
    • Bolsas para vivero

    • Están fabricadas de polietileno de baja densidad, pueden tener fuelle en la base o lateral, el cual es un doblez lateral hacia adentro que sirve para reforzar la estructura de la bolsa, así como darle estabilidad, incluye también perforaciones en la base y en las paredes para permitir un excelente drenaje y aireación del sistema radicular de la planta. CARACTERÍSTICAS: -Fabricados con material recuperado o virgen con o sin protección U.V. -La durabilidad depende de la calidad del polietileno a utilizar. -Como referencia podemos indicarle la vida útil de la bolsa. -Permite la germinación y el desarrollo inicial de las plántulas. -Evita el enraizamiento en el suelo.
    • Leer más
  • MALLA RASCHEL Vista rápida
    • MALLA RASCHEL Vista rápida
    • , ,
    • MALLA RASCHEL

    • Las mallas sombreadoras permiten que a cada cultivo llegue el porcentaje de radiación solar, que requiere en cada momento. Además, provocan un descenso de temperatura de la zona cubierta con lo que el cultivo transpira menos (pierde menos agua). Además, se reducen las quemaduras por el Sol. CARACTERÍSTICAS: -Reduce las quemaduras por el Sol y estrés lumínico de las plantas. -Reduce las oscilaciones de temperatura, por lo tanto, retiene la cantidad necesaria de agua de las plantas. -Permite la circulación de humedad en el ambiente. -Mejora la aireación del cultivo. -Reduce el ingreso de insectos.
    • Leer más
  • Parafilm Vista rápida
    • Parafilm Vista rápida
    • , ,
    • Parafilm

    • Es una cubierta flexible, biodegradable, económica y fácil de usar. Forma un sello excelente e impide el desprendimiento de la superficie leñosa o cristal. Asegura la unión del injerto, la cicatrización y evita la deshidratación de los brotes y las yemas. Permite el intercambio de gases (oxígeno, dióxido de carbono, etc.). CARACTERÍSTICAS: -No posee olor, es incoloro y es semitransparente. -Asegura la unión del injerto y la cicatrización. -Elongación de 200% de su longitud original. -En campo abierto se degrada de 3 a 4 meses (estimado).
    • Leer más
  • Refractómetro digital Vista rápida
  • Tijera de poda Vista rápida